Abogados contra aseguradoras

Técnicas para conciliar daños

9 de septiembre, 2025 Talleres y Conferencias
Redacción:
Marcela Audelo

Cuando trabajas con estrategia y acompañamiento personalizado, no solo proteges el patrimonio de tus clientes: también fortaleces tu reputación como profesional experto en gestión de reclamaciones.

Cuando ocurre un siniestro que provoca daños a edificios, bienes o contenidos asegurados, tu papel como agente de seguros es fundamental. El éxito de la reclamación de tu cliente depende, en gran medida, de la documentación que presentes y la asesoría que brindes.

La aseguradora necesita conocer con precisión las circunstancias en las que ocurrió el siniestro y las consecuencias que dejó. Por eso, es tu responsabilidad guiar al asegurado para que aporte todos los documentos e informes necesarios que permitan acreditar la exactitud de la reclamación.

LA CÉDULA DE AJUSTE

Una vez entregada la información, la aseguradora, a través de sus ajustadores, elabora un documento clave: la determinación de pérdidas o cédula de ajuste. Aquí suele aparecer uno de los principales retos como los agentes: es muy común que existan diferencias significativas entre lo que reclama el asegurado y lo que la aseguradora considera procedente indemnizar.

En este punto, tu papel es identificar con precisión dónde están las discrepancias. Es importante analizar si las diferencias se encuentran en:

• Los conceptos incluidos en la reclamación

• Las cantidades estimadas de dados

• Los precios o costos de reparación, reposición o reconstrucción

SOLICITAR INFORMACIÓN Y ANALIZAR FUNDAMENTOS

Una vez detectadas las diferencias, es recomendable solicitar a la aseguradora o al ajustador todos los documentos e informes que sirvieron de base para su determinación.

Contar con esta información es esencial para entender cómo llegaron a las cifras que presentan. Con esos datos en mano, realiza un análisis y, si identificas inconsistencias, solicita las aclaraciones necesarias. Este paso es crucial para evaluar la razonabilidad de la cédula de ajuste y preparar una estrategia sólida en defensa de tu cliente.

REUNIÓN CON CONCILIACIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA

Solo cuando tengas claro el panorama es recomendable solicitar una reunión de conciliación con la aseguradora. En esta instancia, podrás exponer argumentos claros y bien fundamentados para que reconsideren su propuesta de indemnización.

En todo este proceso, contar con asesoría técnica especializada es indispensable. Las aseguradoras tienen personal altamente capacitado en la determinación de pérdidas y ajustes; enfrentarlas sin el respaldo adecuado puede dejarte en desventaja. Apoyarte en especialistas en evaluación, reparación o reposición de bienes puede ayudarte a defender la reclamación de tu cliente con fundamentos sólidos y datos precisos.

RECLAMACIONES CLARAS, RESULTADOS JUSTOS

La ventaja de seguir esta metodología es clara: aumentas las probabilidades de obtener una indemnización justa, que te permita reparar o reponer los bienes dañados y dejarlos en el mismo estado en el que se encontraban antes del siniestro.

Finalmente, es recomendable que tu reclamación sea transparente, detallada y precisa. Evita usar unidades de medida genéricas o abstractas, como “lotes”, que dificultan la identificación de diferencias. Entre más específica sea tu reclamación, mayores serán tus posibilidades de obtener la indemnización que te corresponde.

APÓYATE CON EXPERTOS

En la gestión de reclamaciones, tu papel como agente de seguros es acompañar, asesorar y guiar a tus clientes para lograr los mejores resultados.

Todo agente de seguros tiene el deber de mantenerse actualizado, para brindar una atención de calidad y calidez a tus clientes. ¡No lo pienses más! Obtén la opinión de expertos en tiempo real con nuestra aplicación móvil Gallbo Connect. Respalda, agiliza y fortalece tu asesoría en seguros.


Si necesitas más información, contáctanos al correo info@gallbo.com o bien, envíanos un WhatsApp al (556) 145 5557.