Sin lugar a dudas nos encontramos en un entorno digital, pues la tecnología la encontramos en todo. Nos simplifica la vida y se ha convertido en un indispensable para desarrollar nuestras actividades diarias.
La evolución tecnológica ha resultado muy interesante, aunque es quizás un trayecto que la mayoría de los jóvenes desconoce, porque ellos ya nacieron, como dicen por ahí: “con otro chip” y les resulta fácil navegar de principio a fin en la red; sin embargo, para “la vieja escuela”, la historia es otra, porque fue y sigue siendo todo un reto, pues no solo se trata de aprender a utilizar los dispositivos electrónicos, sino de adaptarse a las nuevas formas de comunicarnos.
La influencia de la tecnología en la industria aseguradora
La tecnología ha abierto la puerta a nuevos modelos de negocios, favoreciendo a los diferentes sectores económicos, sobre todo a aquellos que poco a poco se desvanecían; además, el comportamiento y hábitos de los consumidores también han ido cambiando, despertando en las empresas la necesidad de actualizarse, persiguiendo tendencias e implementando lo último en innovación con la finalidad de ofrecer una mejor experiencia al usuario. Esto les ha permitido mantenerse e incluso seguir creciendo, pues las nuevas generaciones han revolucionado la forma de hacer las cosas, por lo que, aquí es renovarse o morir.
Tal como ha ocurrido con el sector asegurador, del que podría pensarse que no avanza, pues desde tiempos inmemoriales su actividad es la misma, pero la realidad es otra, ya que la industria ha sabido ajustarse al cambio, así como los asesores y agentes de seguros, quienes se han adentrado a la era digital con el único objetivo de garantizar la satisfacción del cliente, al prestar un servicio de intermediación más eficiente gracias al uso de diferentes instrumentos tecnológicos.
Desde la implementación de agendas virtuales para llevar el control de sus citas, hasta mensajería instantánea y video llamadas para estar conectado en tiempo real. Sin duda alguna, los intermediarios que han sabido aprovechar estas herramientas, no solo han conseguido agilizar sus procesos, sino que han optimizado su trabajo al encontrar en la tecnología una aliada a la hora de realizar su labor.
Pese a todas las bondades que ofrecen estos avances, existe incertidumbre en el futuro de los agentes de seguros, y es que, con el inminente crecimiento de las InsureTech, habrá clientes que encuentren más cómodo acercarse directamente a la aseguradora a través de los diferentes canales digitales que ofrece, pero no olvidemos que, a pesar de los avances en la industria, la parte humana de las aseguradoras siempre será indispensable cuando ocurra un siniestro, por ello, la participación del intermediario difícilmente se verá reemplazada por la tecnología.
Como agente de seguros tienes el deber de mantenerte actualizado para brindar una atención de calidad y calidez a tus clientes. ¡No lo pienses más! Obtén la opinión de expertos en tiempo real con nuestra aplicación móvil Gallbo Connect.
Respalda, agiliza y fortalece tu asesoría en seguros.
Para más información, envíanos un mensaje por WhatsApp al (556) 145 5557, o bien, escríbenos a info@gallbo.com.