Abogados contra aseguradoras

Inicia la temporada de lluvias, ¿estás preparado?

20 de mayo, 2025 Editorial Gallbo
Redacción:
Marcela Audelo

Cada temporada de lluvias puede traer consecuencias graves: inundaciones, deslaves, granizadas… y lo peor es no estar preparado.

Se puede decir que México es un país rico en muchos aspectos: recursos naturales, diversidad cultural e historia, pero gracias a su ubicación geográfica, también es uno de los más vulnerables a desastres naturales.

Oficialmente para nuestro país, la temporada de lluvias ha iniciado y, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estará presente, desde el 15 de mayo para el pacífico y desde el 1 de junio para el atlántico, finalizando el 30 de noviembre en ambas regiones. Esto quiere decir que, durante aproximadamente 6 meses existirá un riesgo latente de sufrir los daños ocasionados por dicho fenómeno.


Temporada activa de ciclones e influencia de La Niña

De acuerdo con el pronóstico del SMN y medios oficiales como Meteored México, este 2025 se espera una temporada de ciclones activa tanto en el Océano Pacífico como en el Atlántico. Además, la presencia del fenómeno climático La Niña podría aumentar las lluvias y reducir las temperaturas en varias zonas del país, intensificando las condiciones de riesgo para las viviendas expuestas.

Ante este panorama, la prevención se vuelve clave. Aunque los fenómenos naturales no se pueden evitar, sí es posible mitigar sus consecuencias a través de medidas como el mantenimiento de techos y desagües, la elaboración de un plan de emergencia familiar y, sobre todo, la contratación de un seguro de hogar que brinde respaldo financiero ante eventuales daños.

El porcentaje de hogares asegurados sigue siendo preocupante, pues tendiendo conocimiento de las amenazas que acechan en esta temporada, en México persiste una baja cultura del aseguramiento voluntario. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), para finales del 2024, solo el 6.5 % de las viviendas están aseguradas por decisión propia, es decir, sin que medie un crédito hipotecario. Esta cifra sigue siendo alarmantemente baja considerando el contexto climático del país.


Costo / Beneficio del Seguro de Hogar

El precio de la prima de un seguro de hogar varía según factores como el tamaño de la vivienda, la suma asegurada, la ubicación geográfica y los riesgos naturales de la zona. Aunque vivir en una zona vulnerable puede elevar el costo, es importante destacar que un seguro de hogar puede ser más económico que un seguro de auto, y con mayores beneficios.

Un seguro de hogar con cobertura amplia no solo ampara ante robos o incendios, sino también ante fenómenos hidrometeorológicos como lluvias torrenciales, granizo, filtraciones, rayos o inundaciones. Incluso puede incluir servicios adicionales como impermeabilización, remoción de escombros, reconstrucción, plomería, cerrajería y reparaciones eléctricas.


Conclusión

Garantizar la protección del hogar debe ser una prioridad, por ello, es importante que el asegurado, además de contemplar las diferentes opciones de cobertura que existen en el mercado, considere que el producto sea el que mejor se adapta a sus necesidades y posibilidades económicas.

Otro aspecto a considerar y como recomendación para quienes estén contemplando la idea de contratar este tipo seguro, es prestar especial atención a las condiciones de la póliza, así como conocer las exclusiones y consultar si hay periodos de espera.

En Gallbo Global Insurance Claimers, ponemos a tu disposición el servicio de Consultoría en Seguros, con el que te garantizamos una respuesta veraz y objetiva a tus inquietudes a través de nuestro asesoramiento técnico integral.


Si deseas más información, escríbenos al correo info@gallbo.com o bien, envíanos un WhatsApp al (556) 145 5557.