Las lluvias intensas, las tormentas tropicales y los huracanes son fenómenos cada vez más frecuentes y devastadores en México. Las inundaciones se han convertido en uno de los desastres naturales con mayores consecuencias para las familias y las empresas, no solo por las pérdidas materiales que provocan sino también por el impacto económico que dejan a su paso. Datos recientes de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) confirman que durante el primer semestre de 2025 las lluvias e inundaciones representaron más del 40 % de las indemnizaciones por fenómenos hidrometeorológicos, lo que refleja la magnitud del riesgo al que estamos expuestos.
A pesar de ello, el nivel de protección sigue siendo preocupantemente bajo: solo el 2.6 % de viviendas en México cuentan con un seguro que cubra daños por inundación, lo que significa que millones de personas enfrentan cada temporada de lluvias sin un respaldo financiero. Y no es casualidad que la exposición sea tan alta: más del 68 % de la población se centra en zonas vulnerables a los efectos del cambio climático, lo que hace que la prevención sea más importante que nunca.
Contar con un seguro de hogar o empresarial con cobertura contra fenómenos hidrometeorológicos ya no es opcional, es una necesidad. Tener la certeza de que tu patrimonio está protegido te permite actuar con tranquilidad ante lo inesperado, pero además es fundamental saber cómo reclamar tu seguro de forma efectiva en caso de sufrir daños por inundación. El primer paso siempre será confirmar que tu póliza esté vigente y que incluya la cobertura específica para este tipo de fenómenos, ya que no todas lo hacen de manera automática.
¿Qué hacer en caso de inundación?
En caso de siniestro, es importante:
Dar aviso inmediato a la aseguradora y proporcionar toda la información necesaria como el número de póliza, la fecha del evento y los datos del inmueble afectado.
Documentar los daños con fotografías, videos y un inventario detallado es esencial para respaldar tu reclamación, así como reunir documentos que acrediten la propiedad de tu vivienda y de los bienes dañados.
Una vez que hayas dado aviso y que hayas reunido toda la documentación, la aseguradora enviará un ajustador para evaluar las afectaciones y será tu aliado si cuentas con toda la información ordenada y completa; no obstante, también es importante contar con el acompañamiento tu agente de seguros, ya que actúa como mediador y es el indicado para orientarte en cada paso.
No caigas en errores. Si bien, conocer los términos de tu póliza, como deducibles, coaseguros y sumas aseguradas, te permitirá tener claridad sobre el monto de la indemnización que corresponde y evitar sorpresas desagradables, la participación del intermediario es fundamental para evitar riesgos.
Apóyate con Expertos
En Gallbo Global Insurance Claimers sabemos lo importante que es cuidar tu patrimonio, por eso ponemos a tu disposición nuestros servicios de Reclamación Estratégica y Segunda Opinión, diseñados para ayudarte a enfrentar cualquier rechazo de las aseguradoras y garantizar que recibas la protección por la que has pagado.
Hoy más que nunca proteger tu hogar, tu empresa y tu estabilidad financiera es indispensable. Las lluvias seguirán llegando y los fenómenos naturales no se pueden detener, pero sí puedes tomar decisiones inteligentes que te den tranquilidad. Contar con un seguro adecuado y saber cómo reclamarlo cuando más lo necesitas es la clave para estar preparado.
Recuerda: al contratar seguros hazlo con agentes actualizados y al reclamar siniestros apóyate con expertos. Si tienes dudas o deseas más información, escríbenos al correo info@gallbo.com o bien, envíanos un WhatsApp al (556) 145 5557.